top of page

Todas las ediciones de las caravanas 

"ZINEMAGILEEN ARTEAN" 

9ª Caravana de Cine realizado por mujeres. Bilbao

1920x1080link (2).jpg

Egitaraua Programa Program Programme

Zuzendariak ezagutu / Conoce a las directoras / Meet the directors / connaître plus sur las réalisatrices
ILANA_NAVARRO_148 copie.jpg
Dorotheee%20Myriam%20Kellou_edited.jpg
Marianna Economou (2).JPG
Laura Coppens.jpg
Eliza Capai.jpeg

"ZINEMAGILEEN ARTEAN" 

8ª Caravana de Cine realizado por mujeres

Ancla 4
caravana2019.jpg

Making of - euskara

Making of - castellano

Making of - english

Promocional "Zinemagileen artean" 8ª Caravana de cine realizado por mujeres

Conoce a las directoras invitadas

Amal Ramsis

Documentalista egipcia, dirige, a través de la productora “Klaketa Árabe” El Festival Internacional de Cine realizado por Mujeres de El Cairo, Egipto. 
 

Inaugurará la Caravana el lunes 13 de mayo en la sesión de las 19:45h y presentará su último documental "You come from far away".

Amal 16.png
Anja-Kofmel.jpg

Anja Kofmel

Directora de cine que después de tomar cursos en la Universidad de las Artes de Zürich (ZHdK), estudió animación en la Escuela de Diseño y Arte de Lucerna (HSLU). En 2008, recibió su diploma en diseño visual. Su aclamada película de diploma, Chrigi, abordó el mismo tema que su recientemente terminado anima-doc Chris the Swiss.

Estará presente en la sesión de 19:45h del martes 14 para presentar su documental "Chris the Swiss"

Anja Kofmel no podrá estar presente en el foro de su documental por encontrarse indispuesta, disculpad las molestias.

Marie Clemence Paes

De nacionalidad malgache y francesa, Marie Clemence Paess pasó su infancia en Madagascar. Estudió un grado de sociología y marketing en la universidad CELSA de La Sorbona. En 1988 junto a su marido Cesar Paess, documentalista brasileño, fundó la productora Laterit Productions, produciendo asi las películas The Whistle (2004, As Thiam), Mahaleo (2005, Paes and Rajaonarivelo) y Ady Gasy (2015, Nantenaina). Fahavalo es su primera película como directora.

Estará presente en la sesión de 19:45h del miércoles 15 para presentar su documental "Fahavalo"

Marie Clemence.jpg
Amélie.jpg

Amélie Legrand

Es violonchelista, cantante y compositora francesa radicada en Berlín, Alemania. Es activa en diferentes escenas musicales, incluyendo la música árabe, la improvisación libre y la composición de partituras de películas.

Amélie compuso la música de Rudar de Hanna Slak que fue premiada en más de 20 festivales internacionales de cine y estrenada en Eslovenia e Italia. 

Estará presente en la sesión de 19:45h del jueves 16 para hablar del documental "Rudar".

7ª CARAVANA "ENTRE CINEASTAS"

Muestra del 11º Festival de Cine realizado por Mujeres de El Cairo

Ancla 3

Conoce a las directoras invitadas

Amal Ramsis

Documentalista egipcia, dirige, a través de la productora “Klaketa Árabe” El Festival Internacional de Cine realizado por Mujeres de El Cairo, Egipto. El Festival va por su undécima edición, celebrada del 3 al 9 de marzo de 2018 y que es apoyado desde 2013 por KCD ONGD y la Diputación Foral de Bizkaia, junto con otras instituciones europeas.
 

Inaugurará la Caravana el lunes 4 de junio en la sesión de las 19:45h y presentará el resultado del Taller del vídeo del minuto realizado del 28 de mayo al 1 de junio junto con las mujeres participantes en el mismo.

Lolita Chávez Ixcaquic

 

Lideresa indígena, defensora de la vida y el territorio, representante del Consejo de Pueblos K’iche’s, de Guatemala y parte del feminismo comunitario. Reciente ganadora del Premio Ignacio Ellacuria de la Cooperación Vasca 2017.

 

El miércoles 6 de junio, en la sesión de las 19:45h estará presentando el documental“500 years”, que narra la historia épica que llevó a Guatemala a un punto de inflexión en su historia, desde el juicio de genocidio del general Ríos Montt al movimiento popular que derrocó al presidente Otto Pérez Molina.

Reine Mitri

 

Nacida en El Líbano, donde vive y trabaja, Reine Mitri es escritora, directora y productora. Sus películas giran en torno a la memoria, tanto personal como colectiva y siempre combinando lo íntimo y lo público, ahonda en las razones de los malestares tanto a nivel personal como a nivel del país. Durante los últimos quince años ha documentado los cambios en Beirut en particular y en el Líbano a nivel general, poniendo a prueba los esfuerzos oficiales por borrar la memoria del país.

Estará presente en la sesión de 19:45h del jueves 7 para presentar su documental "Lost in paradise". Habrá un coloquio posterior sobre las mujeres y el mundo árabe.

Yasmine Chouikh

 

Nacida en Argel, comenzó a los 14 años a filmar y escribir guiones. Estudió artes y ciencias humanas yse graduó en psicología y ciencias de la educación. Trabaja como periodista, además de presentar un programa de televisión cinematográfica en la televisión nacional de Argelia desde 2005. Ha escrito algunos guiones para cortometrajes, y ha dirigido dos de ellos, The Door y el djinn. Es la directora de arte del Festival Internacional de Cortometrajes de Taghit (Argelia) y ha estado a cargo de cortometrajes en el Festival Internacional de Cine Árabe de Orán (Argelia).

El viernes 8 de junio en la sesión de 19:45h nos presentará su documental "Until the end of time".

6ª CARAVANA "ENTRE CINEASTAS"

Muestra del 10º Festival de Cine realizado por Mujeres de El Cairo

Ancla 2
"Zinemagileen artean" 6.Karabana
6ª Caravana "Entre Cineastas"
6th Caravan "Amongst women filmmakers"

Programa

Egitaraua

Conoce a las directoras invitadas

Dina Naser

Licenciada en Arte y Diseño Gráfico por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jordania. Tras esto, trabajó como asistente de dirección y pasó a dirigir varios cortos documentales. Actualmente cursa el máster de Dirección documental a través del programa DocNomads.

Hanna Polak

Nacida en Polonia en 1967, estudió Arte Dramático en la Acting School de Breslavia y Varsovia. Después, se graduó en el Instituto Cinematográfico de Gerasimov. Ha dirigido y producido contenidos para cadenas televisivas, HBO o Canal +. Sus obras han tenido cobertura internacional en festivales como Sundance.

Aya Domenig

Es una antropóloga y cineasta de origen suizo-japonés nacida en 1973. Se ha especializado tanto en trabajos teóricos, profundizando, entre otros, en la cultura japonesa; como en prácticos. Su obra prima fue Oyakata- The Master en 1999.

Descarga CV directoras

GALERÍA

IMG_5496

Cartel de la 6º Carvana de Cine de Mujeres en los Golem

IMG_5549

Dina Naser explicando su obra "One minute"

IMG_5519

Público asistente

IMG_5530

Hanna Polak explicando su obra "Something better to come"

IMG_5515

Público asistente

IMG_5504

Greta presentando a Aya Domening

Ancla 1

5ª CARAVANA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CINE REALIZADO POR MUJERES DE EL CAIRO

Making Of 5ª Caravana de Cine Árabe Realizado por Mujeres
Anchor 2
*Para poder ver los subtítulos pulsa CC

4ª CARAVANA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CINE REALIZADO POR MUJERES DE EL CAIRO

Fecha: Del 1 al 5 de junio de 2015

Lugar: Cines Golem, CENTRO AZKUNA

Sesiones: 17:00 h.,19:45 h., 22:15 h.

Precio: Alumnado del 6º Encuentro, incluido en la matricula,

resto de público 3 €.

------------------------------

Data: 2015ko ekainaren 1etik 5era bitartean

Tokia: Golem Zinemetan, AZKUNA ZENTROA

Ordutegia: 17:00etan, 19:45ean eta 22:15ean.

Prezioa: Kultura, Komunikazioa eta Garapenerako 6. Nazioarteko

Topaketaren ikasleentzat matrikula-prezioaren barruan sartuta.

Gainontzeko ikusleentzat, 3na euro.

Programación / Egitaraua

 

Anchor 3

3ª CARAVANA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CINE REALIZADO POR MUJERES DE EL CAIRO

PROGRAMA

Puedes ver el programa pulsando la imagen
........................................
Programa ikus dezakezu irudian klik eginez
Please reload

3ª Muestra “Entre Cineastas” Caravana de Cine de Mujeres árabes- iberoamericanas.

Anchor 4

GALERÍA

Carteles del Festival Internacional de Cine Invisible y la 3ª Caravana de Cine de Mujeres.

Cartel de la 3ª Caravana de Cine de Mujeres en los cines Golem.

De izquierda a derecha: Rania Rafei, Directora Libanesa; Nerea Uriarte, KCD e intérprete de signos.

Público asistente.

2ª CARAVANA DE CINE REALIZADO POR MUJERES ÁRABES-IBEROAMERICANAS

PROGRAMA

PUEDES VER EL PROGRAMA OPRIMIENDO SOBRE LA IMAGEN

EGITARAUA

IKUS DEZAKEZU EGITARAUA IRUDIAREN GAINEAN SAKATUZ

 

Please reload

Anchor 5

GALERÍA

Cartel de la 2ª Caravana de Cine de Mujeres en los Cines Golem.

Público asistente.

Presentación de la obra "Cuenta Pajaritos" por sus directora Arab Lofti, junto a Amal Ramsis, Ralizadora egipcia.

1ª CARAVANA DE CINE REALIZADO POR

MUJERES ÁRABES-IBEROAMERICANAS EN BILBAO

MUESTRA DE LA 1ª CARAVANA DE CINE  DE MUJERES

PROGRAMACIÓN

 
 
PUEDES VER EL PROGRAMA OPRIMIENDO SOBRE LA IMAGEN
 
.....................................................................................
 
IKUSI AHAL DUZU EGITARAUA IRUDIAREN GAINEAN SAKATUZ
Please reload

La Asociación cultural Cinerizadas, la Productora egipcia Klaketa Árabe, la ONGD Kultura Communication y Desarrollo (KCD) y la Universidad del País Vasco (EHU/UPV), con el Apoyo de la Agencia Española de Cooperación (AECID) acercan a Bilbao la Muestra “Entre cineastas” Caravana de Cine de Árabe – Iberoamericano realizado por Mujeres.

 

“Entre Cineastas”- Caravana de Cine Árabe- Iberoamericano de Mujeres, surge con una doble intención: por un lado analizar los puntos de encuentro y las fronteras culturales que existen entre el mundo de habla hispana y el mundo Árabe, favoreciendo el intercambio y conocimiento entre estas dos culturas. Y por otro, creando un espacio para dar voz a las directoras que con un cine alternativo a lo comercial nos muestran otras realidades y puntos de vista.

 

Con este ciclo se pretende la difusión de las obras originales en los dos ámbitos culturales, a través del subtitulado de las películas del árabe al castellano y viceversa, y acercando al público un cine invisible. También pretende crear una red de directoras árabes e iberoamericanas, procurando el encuentro y diálogo entre ellas, y entre las cineastas y el público.

 

A lo largo de los últimos cinco años, la Caravana de Entre Cineastas ha visitado más de 20 países, en esta ocasión se proyectara en Bilbao una selección de 23 películas (cortometrajes y largometrajes) realizadas por mujeres de Egipto, Perú, España, Argentina, Líbano, Chile, Marruecos, Siria, Venezuela, Qatar, Emiratos Árabes Unidosy Cuba.

 

Organiza:

Asociación cultural Cinerizadas

Productora egipcia Klaketa Árabe

ONGD Kultura Communication, Desarrollo (KCD)

Bizkaia Bilbao Arte eta Kultura (UPV/EHU)

 

Apoya:

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)

 

Colabora:

Grupo Feminista Simone de Beauvoir

 

GALERÍA

Cartel de la Caravana en los Cines Golem.

Público asistente a la entrada de los Cine Golem.

Ivan Miñambres de UNIKO, haciendo grabaciones para el Making Of.

Nerea Uriarte de KCD-ONGD presentando la Caravana de Cine de Mujeres.

Amal Ramsis (Realizadora Egipcia) en la presentación de la Caravana de Cine de Mujeres.

Público asistente.

Público asistente.

Amal Ramsis (Realizadora Egipcia) junto a Marilyn Solaya (Realizadora Cubana), durante una proyección de la Caravana de Cine de Mujeres.

Envianos tu mail y así podremos informarte brevemente sobre todas las noticias que puedan ser relevantes para ti sobre nuestros proyectos y actividades.

¡Felicitaciones! Estás suscrito

Contacto

Oficina - Edificio INNOBAK

Beurko Viejo, 3 - Pabellón 38- Ofi. 12 KCD

CP 48902 - Barakaldo - Bizkaia 

Teléfono - 94 602 46 68

Fax - 94 602 46 68

E-mail - info@kcd-ongd.org

 

Delegación - C/ Artasamina Nº5, 4ºA

CP 48007 - Bilbao - Bizkaia

© Kultura Communication y Desarrollo KCD - ONGD

bottom of page