top of page

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INVISIBLE “Film Sozialak” BILBAO

cartel2020_page-0001
cartel2019def
Cartel para subir a web 2MG
cartel 70x100
Cartel 2016
cartel2015_ok
image.jpg
20130822183208160.jpg
cartel2012.jpg
2011918699cine-invisible3.jpg
cartel-cine-invisible-2010.jpg
Captura de pantalla de 2014-10-13 15:20:19.png

Desde hace 8 años la ONGD Kultura, Communication y Desarrollo (KCD) organiza el Festival Internacional de Cine Invisible "Film Sozialak" de Bilbao. Sumando todas sus ediciones, el Festival ha tenido una asistencia de más de 32.500 personas.Además el festival cuenta con el Certificado de Calidad para Festivales de Cortometraje de la Asociación de la Industria del Cortometraje AIC. 

 

El Festival es una celebración anual dedicada a mostrar un cine repleto de diversidad y compromiso social. En poco tiempo, se ha convertido en una cita indispensable para todas aquellas personas que quieren explorar cuestiones relacionadas con la Cooperación para el Desarrollo, la Educación para la Transformación Social,  los Derechos Humanos, la Equidad de Género, la interculturalidad, la solidaridad, etc., y que tiene un compromiso claro con con la consecución de un Desarrollo Humano Intercultural Equitativo y Sostenible.

 

El Festival de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao invita a la sociedad en general, y en especial a su público más numeroso, las y los estudiantes de secundaria, a la reflexión y el debate, y lo hace equitativamente a través de comunicadoras y comunicadores que con sus obras de ficción, documental y animación se han convertido en portavoces de las causas de la humanidad. En su última edición el festival alcanzó un público de 8.716 personas, de éstas  5.509 fueron estudiantes y profesorado de los 8 centros educativos de secundaria que son sede del festival.

 

En la actualidad el Festival se difunde en 18 sedes repartidas entre Bilbao, Barakaldo, Erandio, Portugalete, Mungia, Iurreta, Getxo, Leioa y Elorrio. Desde sus inicios el Festival se empeña en crear espacios integradores, donde se promuevan la justicia, la igualdad de oportunidades y el derecho a la diferencia. Impulsando la generación de una “Ciudadanía Global”, que tome conciencia con los retos y desafíos que la humanidad.

 

El Festival promueve la igualdad de oportunidades, para ello aplica acciones positivas que le permiten contrarrestar diferentes tipos de discriminaciones que sufren distintas personas a causa de su sexo, raza, religión...

 

Desde sus inicios el Festival también realiza acciones positivas para la igualdad entre hombres y mujeres: en la selección de las obras, composición del Jurado, relación de personas invitadas, etc. Además, probablemente sea el único festival del mundo que difunde sus obras de forma equitativa.

 

 

 

 

 

 

 

PREMIOS POR CATEGORÍA E INSTITUCIONES

QUE LOS OTORGAN

 

Garapen iraunkorraren saria / Premio desarrollo sostenible

Garapenerako Lankidetzaren Euskal Agentzia / Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (2.000€)

Giza Eskubideen saria / Premio Derechos Humanos

Bizkaiko Foru Aldundiko Berdintasuna, Lankidetza eta Herritarren Eskubideetarako Zuzendaritza Nagusia / Dirección General de Igualdad, Diversidad y Cooperación de la Diputación Foral de Bizkaia (2.000€)

 

Emakume batek burututako lanik onenari saria / Premio a la mejor obra realizada por una Mujer

Emakundek – Emakumearen Euskal Institutua / Instituto Vasco de la Mujer – Emakunde (2.000€)

Genero Berdintasunaren saria / Premio Equidad De Género

Bilboko Udaleko Berdintasuna, Lankidetza, Bizikidetza eta Jaietako Saila / Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao (2.000€)

Kulturartekotasunaren saria / Premio Interculturalidad

Eusko Jaurlaritzako Familia Politikako eta Aniztasuneko Zuzendaritza / Dirección de Política Familiar y Diversidad del Gobierno Vasco (2.000€)

Balioetan Oinarritutako Hezkuntzaren saria / Premio Educación en Valores

Barakaldoko Udal Gorenaren Kultura, Hezkuntza, Euskara eta Gaztedia Arloa / Área de Cultura, Educación, Euskera y Juventud del Ilustre Ayuntamiento de Barakaldo (2.000 €)

Ikusentzuleen Saria / Premio del Público

Bizkaia Jaurerriko Abokatuen Bazkun Ohoretsua / Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia (2.000€)

Euskaraz egindako lan sozial onenari Saria / Premio a la mejor obra social realizada en Euskera

Getxoko Udalaren Lankidetzarako Arloa / Área de Cooperación del Ayuntamiento de Getxo (2.000€)

Film Sozialak saria / Premio Film Sozialak

Mungiako Udala / Ayuntamiento de Mungia (2.000€)

Invisible Express Saria / Premio Invisible Express

EHUko Garapenerako Lankidetza Bulegoa / Oficina de Cooperación al Desarrollo UPV/EHU (1.000€)

Invisible Express Ikusentzuleen Saria / Premio Público Invisible Express

EHUko Garapenerako Lankidetza Bulegoa / Oficina de Cooperación al Desarrollo UPV/EHU (500€)

Envianos tu mail y así podremos informarte brevemente sobre todas las noticias que puedan ser relevantes para ti sobre nuestros proyectos y actividades.

¡Felicitaciones! Estás suscrito

Contacto

Oficina - Edificio INNOBAK

Beurko Viejo, 3 - Pabellón 38- Ofi. 12 KCD

CP 48902 - Barakaldo - Bizkaia 

Teléfono - 94 602 46 68

Fax - 94 602 46 68

E-mail - info@kcd-ongd.org

 

Delegación - C/ Artasamina Nº5, 4ºA

CP 48007 - Bilbao - Bizkaia

© Kultura Communication y Desarrollo KCD - ONGD

bottom of page