top of page

FUNDACIÓN LUCIÉRNAGA (NICARAGUA)

Fundación Luciérnaga se especializa en la comunicación audiovisual para el desarrollo haciendo uso del documental y la ficción para mostrar realidades sociales de manera crítica y propositiva que promuevan y defiendan los derechos humanos fundamentales de los pueblos, en especial de los más excluidos.

También somos un espacio abierto a las expresiones de la cultura, que potencien los derechos humanos, por eso la Casa Luciérnaga está abierta al cine, el teatro, la música, los cuentos, la pintura, la fotografía y todas las formas que encontramos los seres humanos para decir nuestra palabra, defender y promover nuestros derechos.

....................................................................................................

 

Ipurtargi fundazioa garapenerako ikusentzunezko komunikazioan espezializatua dago. Dokumentala eta fikzioa ditu euskarri gisa herrien giza eskubide oinarrizkoenak defendatzen eta sustantzen dituen egoera sozialak, bereziki baztertuenenak, ikuspegi kritikoz eta proposamenak eginez erakusteko.

Giza eskubideak sendotzeko kultura-adierazpideek berea duten gunea ere bagara; horregatik, Ipurtargi fundazioan lekua dute zinemak, antzerkiak, musikak, ipuinek, pinturak, argazkilaritzak eta gizakiok gure eskubideak sustatu eta defendatzeko hitza bitartekoa den adierazpide guztiek.

LOMA VERDE

 

KCD ONGD apoyó la telenovela “Loma Verde” desde su primera (actualmente son tres temporadas y se está trabajando en la cuarta). “Loma Verde” es una telenovela, de gran aceptación y audiencia, con visión y enfoque social y comunitario que nació con afán de ser un instrumento de apoyo para organizaciones y grupos en sus procesos de sensibilización y formación de conciencia en temas como el machismo, la violencia sobre mujeres, niñas, niños y jóvenes, el VIH o la influencia sobre las mujeres de los discursos religiosos. Cuenta historias que pueden ocurrir en cualquier comunidad de Nicaragua y de Centroamérica.

 

A través de diferentes personajes, Loma Verde refleja al mundo rural y sus realidades. Coloca a través de las historias el debate en las familias sobre la violencia contra las mujeres, jóvenes y adolescentes y modela nuevas formas de comportamiento individual y colectivo, más equitativos y respetuosos en derechos. La estrategia de Entretenimiento Educativo tiene el potencial de movilizar y estimular la opinión pública para que se logren cambios sociales.

Trailer de la primera temporada

Sinópsis

 

La tranquilidad del pequeño poblado de Loma Verde se ve perturbada por la aparición de unos afiches relacionados con la prevención del VIH y el uso del condón. Esto da mucho que hablar en una comunidad donde se considera el sida como un “castigo de Dios” (como dice el pastor) y como una enfermedad que solo afecta a extranjeros y a mujeres vagas…. Merche es una mujer joven, dedicada a su esposo Chico. Tiene dos hijos y esta embarazada. Su estado la hace estar más receptiva a los riesgos que mencionan en esos afiches que andan regados en la comunidad, pero su aislamiento y la actitud hostil de su suegra la hace vivir estas preocupaciones en secreto. Llega la época de los cortes de café y Chico se ausenta varias semanas. Durante ese tiempo Merche se pone a pensar… Y si lo que dicen esos afiches fuera cierto?

Envianos tu mail y así podremos informarte brevemente sobre todas las noticias que puedan ser relevantes para ti sobre nuestros proyectos y actividades.

¡Felicitaciones! Estás suscrito

Contacto

Oficina - Edificio INNOBAK

Beurko Viejo, 3 - Pabellón 38- Ofi. 12 KCD

CP 48902 - Barakaldo - Bizkaia 

Teléfono - 94 602 46 68

Fax - 94 602 46 68

E-mail - info@kcd-ongd.org

 

Delegación - C/ Artasamina Nº5, 4ºA

CP 48007 - Bilbao - Bizkaia

© Kultura Communication y Desarrollo KCD - ONGD

bottom of page