top of page
4º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE
CULTURA, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO
Resumen y Making Of del 4º Encuentro Internacional de Cultura, Comunicación y Desarrollo / Kultura, Komunikazio eta Garapenerako Nazioarteko 4.Topaketaren Bildumena eta Making Of
Los días 24, 25 y 26 de Junio tuvo lugar el 4º Encuentro Internacional de Cultura, Comunicación y Desarrollo: “Una mirada a la Comunicación desde la perspectiva de género”. En el que se realizó un análisis crítico de los productos audiovisuales comerciales y no comerciales, y en el que se creó un espacio de debate entre ponentes y el propio público.
Al mismo tiempo, durante la semana del encuentro, se pudo disfrutar de la 2ª Caravana de Cine Árabe-Iberoamericano de Mujeres 'Entre Cineastas' en colaboración con la productora egipcia Klaketa Árabe. Las películas fueron proyectadas en los Cines Golem Alhóndiga Bilbao, en tres sesiones cada día y con la presencia de las realizadoras egipcias Amal Ramsis y Arab Lotfy.
A la inauguración del Encuentro acudieron Nerea Uriarte y J. Carlos Vázquez (Kultura, Communication y Desarrollo “KCD”), Miren Gabantxo (Directora de Proyección Universitaria UPV/EHU), Paul Ortega (Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo), Oihane Aguirregoitia (Concejala Delegada del Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía del Ayuntamiento de Bilbao), Amal Ramsis (Realizadora Árabe y directora del Festival de Cine Árabe iberoamericano de El Cairo “Entre Cineastas”) e Isabel Moya Richard (Directora de la Editorial de la Mujer de Cuba. Presidenta de la Cátedra Género y Comunicación Instituto Internacional de Periodismo José Martí).
Han sido 3 días con la presencia de 25 ponentes de diferentes lugares a nivel internacional (Egipto, Cuba, México, Nicaragua), los temas tratados fueron entre otros “Género y Comunicación”, “Mujeres en Política”, “Comunicación y Activismo Feminista” y “Mujeres en el Cine”.
Las entidades que han colaborado en el Encuentro han sido: Ayuntamiento de Bilbao, Kultur Basque UPV/EHU, Gobierno Vasco, Universidad del País Vasco UPV/EHU, Oficina de Cooperacion de la UPV/EHU, Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Cine Rizadas, Klaketa Árabe, Golem Alhóndiga.
Cabe señalar que se está preparando una sistematización de lo que ha sido el encuentro. En cuanto esté preparada la difundiremos a través de nuestra página web para que las personas que estén interesadas puedan tener acceso a ella.
Please reload
GALERÍA
![]() Presentación del 4º Encuentro de Cultura, Comunicación y Desarrollo a cargo de derecha a izquierda: Carlos Vázquez y Nerea Uriarte, KCD; Paul Ortega, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo; Oihane Aguirregoitia, Concejala Delegada del Área de Igualdad; Miren Gabantxo, Directora de Proyección Universitaria de la UPV-EHU; Amal Ramsis, realizadora árabe e Isabel Moya Richard, Directora de la Editorial de la Mujer de Cuba. | ![]() Arab Lotfi, periodista, directora de cine y activista política de origen libanés. | ![]() Raquel Rei, que presentó su documental “Diez centímetros más cerca del cielo”; Carlos Vázquez, Director de KCD. |
---|---|---|
![]() De derecha a izquierda: Aizpea Goenaga Mendiola, Directora del Instituto Vasco Etxepare; Carlos Roberto Vargas Cisneros, Comunicólogo y asesor en temas de género y comunicación por Inclusión ciudadana AC y García Gaytán y asociadas de México; Paula Martínez Mora, Coordinadora de Comunicación social del Instituto Poblano de las Mujeres, especializada en género y comunicación de México. | ![]() Derecha: MªLuisa Vázquez de Agredos Pascual, Vicepresidenta Autonómica de Diplomacia Humanitaria de Cruz Roja en Valencia. Izquierda: Clara Morales Rodríguez, Representante de Ojo de Agua Comunicación indígena y productora de radio de México. | ![]() Público asistente. |
![]() Montserrat Boix Piqué, Periodista en TVE, Investigadora, consultora y formadora en comunicación TICs género y Creadora de mujeresenred.net. | ![]() De derecha a izq.: Marta Caravantes, Periodista y formadora en comunicación social; Cristina Arévalo Contreras, Socióloga, teatrera y parte del Programa Feminista La Correinte, de Nicaragua; Lola Fernández Palenzuela, Periodista, directora de comunicación de la Fundación EuroÁrabe de Altos Estudios de Granada; June Fernández Casete (Euskadi), periodista, bloguera feminista y Directora de la Revista digital Pikara; Estíbaliz Sádaba Murguía, artista audiovisual e Isabel Moya Richard, Directora | ![]() Derecha: Carlos Vázquez, Director de KCD. Izquierda: Amanda Antrades González, Licenciada en periodismo, cooperante, feminista y coordinadora de proyectos ONG para la productora afincada en Marruecos. |
![]() Público asistente. |

PROGRAMA DEL 4º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO/ KULTURA, KOMUNIKAZIO ETA GARAPENERAKO NAZIOARTEKO 4. TOPAKETAREN EGITARAUA
"Una mirada a la comunicación desde la perspectiva de género"
PUEDES DESCARAGAR EL PROGRAMA OPRIMIENDO SOBRE LA IMÁGEN
...........................................
“Begirada bat komunikazioari genero-ikuspegitik”.
DESCARAGAR CAN PROGRAM PRENTSATZEKO IDURIAREN GAINEAN
Please reload
bottom of page