Tercer día de proyecciones del 7º Festival Internacional de Cine Invisible "Film Sozialak"
- KCD-ONGD Kultura Communication Desarrollo
- 6 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Hoy a las 19:00 de la tarde volvemos a las FNAC de Bilbao con las siguientes obras: / Gaur arratsaldeko 19:00etan hurrengo lanak ikusi dezakezue Bilboko FNAC-en:
LA DAMA DE LA PERCUSIÓN Rakel Aguirre / Dokumentala Cuba, España / 2015 / 12 min. V.O. Castellano
Cortometraje documental protagonizado por Deborah (63), una mujer percusionista de la Habana Vieja que ha tenido que luchar para poder hacerse un lugar dentro del mundo del tambor batá, instrumento que tradicionalmente ha sido tocado por hombres.
Deborah (63), Habana Viejako perkusio-jotzailea, protagonista duen film labur dokumentala. Deborah-k sutsuki egin behar izan du borroka batá danborra joaz aurrera egiteko, oro har gizonek jo izan baitute historian zehar.

LA BUENA FE Begoña Soler / Fikzioa España / 2014 / 17 min. V.O. Castellano / SUBT. Inglés
Marisa, una mujer de 35 años, se acerca a Urgencias de un hospital en busca de ayuda.
Marisa, 35 urteko emakumea, ospitaleko larrialditara joan da laguntza bila.

MUJERES QUE LUCHAN: DEFENSA DEL AGUA Ivannia Villalobos Vindas / Dokumentala Costa Rica / 2014 / 31 min. V.O. Castellano / SUBT. Castellano PARCIAL
Mujeres que luchan: Defensa del agua forma parte de una miniserie documental con enfoque de género. En este episodio sus protagonistas son las mujeres en la lucha contra la contaminación del agua por el monocultivo de piña en Costa Rica. Junto a ellas, académicas y activistas comparten análisis y reflexiones. Una de sus protagonistas nos dice “Aquí, las piñeras han deforestado muchísimo. Dicen que es una fuente de trabajo; pero no; lo que están haciendo es contaminando las aguas. Ha sido una lucha muy intensa. Yo le digo a las mujeres: organícense, solo organizadas salimos adelante”. (Claudia Rodríguez Arguedas, Red de Mujeres Rurales).
Genero-ikuspegitik eginiko dokumental sail txiki baten parte da. Atal honetan, Kosta Rikako emakumeak dira protagonistak, kezkatuta, anana-monolaboreak eragindako uraren kutsadura dela eta borrokatzen direnak. Haiekin batera, akademikoek eta ekintzaileek, hausnarketa eta analisia partekatzen dituzte. Protagonistetako batek honelaxe dio: Ananagileek izugarri soildu dute basoa hemen. Lan-iturri dela diote; baina ez, ura kutsatzen ari dira. Borroka latza izan da. Emakumeek hala dietset: antola zaitezte, horrela baino ez dugu aurrera egingo. (Claudia Rodríguez Arguedas, Red de Mujeres Rurales-Landa Eremuko Emakume Sarea).

Entrada libre. / Sarrera doan.
Comments